Conclusiones del caso clínico

 

El Objetivo del caso clínico es mejorar la salud oral de don Carlos, intervenir a través de operatoria y tratamiento rehabilitador.

 

Pregunta OBE: ¿Cuáles son las mejores medidas  acerca del tratamiento de lesiones de caries y rehabilitación para el paciente?

Resultado: Obtener el mejor tratamiento rehabilitador para el paciente, según la evidencia que identifiquemos.

Tipo de estudio: Metanálisis. porque es una re- evaluación sistemática y ponderada de ensayos clínicos aleatorizados.

Es sistemática ya que analiza el resultado u outcome en forma individual, y ponderada por la mayor relevancia que tienen los ensayos con gran cantidad de pacientes.

Los niveles de evidencia que deberían usar son el 1a-A y 1b-A ya que son los mas confiables y recomendables.

Reflexiones

 

Las actividades en sesiones de clases fueron de perspectiva ascendente; desde la organización común hasta concluir el primer caso clínico.

Una vez puestas las reglas grupales, se procede a desarrollar una serie de temas desconocidos que debemos manejar para entender en sí, el propósito del caso.

La asignación de temas, tiende a facilitar la comprensión por parte de la gran mayoría de los integrantes.

Si bien es cierto, trabajamos con temas escogidos, el hecho de que alguien no lleve la tarea encomendada, significa que perjudica a un grupo de compañeros que cumple con llevarla.

Considero al trabajo en equipo uno de los temas centrales del primer caso clínico, ya que el simple hecho de conocernos más, facilita el trabajo y la comunicación para futuros trabajos.

Las evaluaciones a los pares como las autoevaluaciones son un método no solo de evaluación sino que también un incentivo para mejorar cada día.