Caries
Fejerskov define caries; como el “proceso dinámico que tiene lugar en los depósitos microbianos que resulta en un desequilibrio entre la sustancia del diente y el fluido de la placa que rodea a éste, dando como resultado una pérdida de mineral de la superficie dental”
La caries dental es la destrucción localizada del diente pero a menudo también se describe como una enfermedad crónica o proceso que progresa muy lentamente en la mayoría de los individuos. Lo que progresa es la desmineralización gradual de la tejidos involucrados mantiene activa debido a una alteración en la equilibrio fisiológico en la biopelícula que cubre la zona afectada. La enfermedad puede afectar esmalte, dentina y cemento.
Grupalmente se establecieron una serie de factores que influyen en el proceso de caries:
- La herencia: hijos de padres cuya dentadura ha padecido de muchas caries.
- Alimentación rica en azúcares que ayudan a las bacterias a corroer el esmalte.
- La ausencia de flúor en el agua.
- Deficiencia de calcio.
- Algunas enfermedades degenerativas, también ocasionan caries.
- Uso de chupetes durante mucho tiempo.
- Una dieta rica en carbohidratos aumenta la propensión a la caries.
Determinantes del proceso de caries:
Se observa como el tiempo + actividad metabólica del biofilm = producen un desbalance de equilibrio del biofilm/mineral dental.
Una pérdida mayor de minerales desencadena una lesión de caries.
Nota Reflexiva